Las 5 mejores verduras para cultivar en tu jardín
Nadie quiere pensar en qué pasaría si invierte tiempo y dinero en un huerto orgánico y este no crece. Aun así, si quieres que tu propio huerto orgánico crezca, es importante saber qué necesitas y qué debes hacer. Para eso están los siguientes consejos.

El aceite vegetal puede mantener su recortadora funcionando sin problemas. Si se detiene con frecuencia para limpiar el hilo, utilice aceite vegetal o espray de cocina la próxima vez que necesite rellenarlo. Rocíe bien el hilo antes de instalarlo y se moverá suavemente sin romperse.
Utilice tanto plantas bienales como anuales para darle color a su parterre. Estas plantas crecen rápidamente y le permiten alegrar su parterre con un cambio en cada estación. Son muy útiles para rellenar los huecos entre arbustos y plantas perennes en una zona soleada. Entre las plantas bienales y anuales más destacadas se encuentran la caléndula, los girasoles, la malvarrosa, la petunia y el cosmos.
Alimenta tus plantas. La forma en que crecen puede indicarte qué nutrientes les faltan y necesitan reponerse. Algunas plantas absorben muchos nutrientes al principio de la temporada de crecimiento y necesitan un nuevo aporte rápidamente. Busca señales de deficiencia, como hojas amarillentas y retraso en el crecimiento. Alimenta la planta con un fertilizante de uso general, a menos que tenga necesidades específicas. Las plantas de follaje, por ejemplo, prefieren un fertilizante con alto contenido de nitrógeno.
Si eres nuevo en jardinería, empieza con un jardín pequeño y manejable. Si no tienes experiencia, la jardinería puede ser estresante y frustrante. Al empezar con un tamaño más pequeño, mantendrás tus experiencias positivas y tus plantas bajo control. Los jardines requieren trabajo y mantenimiento regulares, así que tenlo en cuenta.
Una excelente manera de mantener a raya a los insectos y plagas en tu jardín es rociar tus plantas con una mezcla de agua y jabón lavavajillas. Una mezcla de un litro de agua y media cucharadita de detergente lavavajillas eliminará esos molestos parásitos. Asegúrate de volver a rociar cada catorce días.
Si quieres hacer marcadores de plantas con objetos que tengas en casa, prueba con persianas viejas. Cortar las persianas viejas te permitirá hacer marcadores casi idénticos a los que comprarías en una tienda. Son muy resistentes y deberían resistir fácilmente el mal tiempo.
Asegúrate de protegerte las manos al trabajar en el jardín. La suciedad y los productos químicos pueden ser muy agresivos para la piel. Sin embargo, la solución a este problema es muy sencilla: guantes de jardinería. Hay desde guantes de algodón más económicos (que se desgastan fácilmente) hasta guantes de cuero más duraderos (que son más caros). Busca en tu tienda de jardinería local un par de guantes con los que te sientas cómodo trabajando para proteger tus manos.
Cultivar tu propio huerto, ya sea grande o pequeño, ofrece muchos beneficios. ¡Comerás mejor! Las verduras frescas aportan más vitaminas que las procesadas. Plantar y cuidar tu huerto también te ayudará a hacer ejercicio, lo que te ayudará a estar en mejor forma física. ¡Y te ahorrará mucho dinero en el supermercado!
Crea un tratamiento no tóxico para las manchas negras en las rosas. Mezcla una cucharada de bicarbonato de sodio, una cucharada de aceite vegetal y una gota de detergente líquido en un galón de agua y agita. Llena un atomizador con esta mezcla y, cuando la humedad suba, rocía las rosas, asegurándote de cubrir ambas caras de las hojas.
La jardinería orgánica es una excelente manera de hacer ejercicio y, además, de aliviar el estrés. Obtendrá muchos beneficios para la salud, especialmente si sus esfuerzos con la jardinería orgánica le recompensan con una cosecha abundante. Hágase un favor y siga los consejos de este artículo para cultivar un huerto orgánico saludable.